Categories Menu

El Blog de Viajes DPM

Casablanca: tócala otra vez, Sam

Publicado por el 18:21 en Blog | 0 comentarios

Casablanca: tócala otra vez, Sam

El azar ha querido que el comienzo de este blog de viajes y cine coincida con el 70 aniversario del rodaje de Casablanca, película estadounidense dirigida por Michael Curtiz. Drama romántico que protagonizan Humphrey Bogart (Rick Blaire) e Ingrid Bergman (Ilsa Lund) en el marco de la lucha de la resistencia (todos queremos pertenecer a la resistencia cuando vemos este y otros  filmes) contra los nazis en una Casablanca bajo el control del gobierno de Vichy.
La fotografía la dirigió Arthur Edeson, que había trabajado antes en El Halcón Maltés (donde también coincidieron Bogart y Sydney Greenstreet o el señor Ferrari, propietario del club de la competencia en la película de Curtiz), y la música la puso Max Steiner.

Qué delicia de película y que dulzura de Ingrid Bergman, casi siempre fotografiada en su perfil izquierdo, en su mirada nostálgica y sus tiernos labios cuando está frente a Bogart en los instantes anteriores al que será uno de los besos cinematográficos más conocidos de la historia del cine. Por cierto, que escalofrío sentí al conocer que para el papel de Rick pudo ser elegido Ronald Reagan. Suerte que lo llamaron a filas o algo así.

En la película se cuecen varios ingredientes de lo más cinematográficos: historia de amor y desamor, la Alemania nazi, la resistencia, la clandestinidad, historias de asilados políticos, de ladrones, el tráfico ilegal de armas, la vida de los locales nocturnos, el juego…

Aunque hay lecturas de la película o de alguna de sus escenas para todos los gustos, en términos freudianos por lo que se refiere a un posible complejo de Edipo en el caso de Rick , o una interpretación de su relación con el Capitán Renault en términos de homosexualidad reprimida, a nosotros no nos interesa otra que la primera que se nos presenta, entre Ilsa y Rick, y que nos ha dejado frases que nuestros oídos no podrán olvidar: “Siempre nos quedará París”…”Los alemanes iban de gris y tú vestías de azul”…”Tócala una vez, Sam, en recuerdo de los viejos tiempos”…”Louis, creo que este es el principio de una gran amistad”…”Capture a los sospechosos de siempre”.

Lo curioso es que en todo el filme no aparece ni una sola imagen real de la ciudad, pero por fin alguien ha conseguido recrear el Rick’s Café, una ciudadana americana apasionada de Casablanca ha reconstruido los decorados del café hasta convertirlo en un lugar real donde entrar a tomar una copa e incluso escuchar el piano cuando alguien dice “Tócala otra vez, Sam”.

Los olores y colores de la ciudad se mezclan en la Nueva Medina, algo que hay que vivir en directo para captar la esencia de la vida cotidiana, la calidez de sus gentes, los turistas embriagados por el aroma de las especias que se mezclan en los zocos, las callejuelas y las plazas.

Para alojarse, una buena elección es el Hotel & Spa Le Doge, de la selecta cadena hotelera Relais & Chateaux. Y no puede faltar una visita a un hammam, como Les Bains Ziani, donde por un módico precio se puede añadir a la entrada un masaje, una exfoliación y muchos otros tratamientos que os dejarán como nuevos tras un día de caminata por la ciudad.

La tranquilidad que se respira ahora, nada tiene que ver con la lucha de la resistencia contra la ocupación nazista.

A pesar de todos los cambios en la historia, de la occidentalización de la urbe y de su carácter cosmopolita, Casablanca conserva sus raíces y su sabor. ¿Ya estais viajando hasta allí?

Viaje al Fin del Mundo… Maya

Publicado por el 10:19 en Blog | 0 comentarios

Viaje al Fin del Mundo… Maya

Pues si eres de los que piensa que el 21 de Diciembre se acabará el mundo según la interpretación occidental del Tzolkin, el calendario maya que ya vaticinó la llegada de Hernán Cortes y la era de los 9 Infiernos, no podrás perderte vivirlo en el lugar más especial, la zona maya.

Aunque cabe especificar que los verdaderos Guardianes del Calendario, el consejo de sabios mayas, contradicen esa versión occidental apocalíptica aludiendo en que será todo lo contrario, será el renacimiento de una nueva era de luz.

De hecho, a la salida del sol el 21 de diciembre de 2012, por primera vez en 26.000 años, el Sol subirá en conjunto a la intersección formada por la Vía Láctea con el plano de la eclíptica describiendo en el cielo una gran cruz cósmica de estrellas y planetas considerada como El Árbol de la Vida alineada directamente con el corazón de la galaxia y produciéndose según los expertos mayas la apertura de un canal donde fluirá la energía cósmica que atravesará la tierra limpiándola y levantando, a todo y a todos, a un nivel más alto de vibración.

Sea lo que sea, lo que está claro es que algo grande va a vivirse en esos días en el planeta y el punto más caliente será, como no, la tierra maya. Y puestos a ser partícipes de esa gran experiencia cósmica el mejor lugar para vivirlo hoy en día es sin duda Playa del Carmen, donde en el periodo navideño experimenta un increíble auge y hasta allí se acercan aparte de miles de personas  los mejores dj del planeta, peregrinación que llega a su cenit la noche de fin de año donde playas y calles se inundan de una gran celebración colectiva.

Playa del Carmen - México

De hecho allí estarán este año en el Mamita’s, es decir, sobre la mismísima arena de la playa el superventas David Gueta, Dj Tiesto, Usher, el BPM Festival…e infinidad de artistas más.

Playa del Carmen se ha convertido por méritos propios en la Ibiza del Caribe conservando esa maravillosa dualidad entre el ocio nocturno más puntero del planeta y el relajado espíritu hippie lleno de sitios bellos donde comer, retirarse o disfrutar con sus aguas cristalinas y playas de arena blanca.

Además del alto nivel en calidad de hoteles y restaurantes locales también existe una amplísima oferta turística de todo tipo, con la posibilidad de visitar los increíbles cenotes, o el atractivo parque Xcaret, donde se casó Paulina Rubio, o de realizar multitud de actividades acuáticas e incluso visitar las cercanas islas, tanto para relajarse como para comprar perlas y joyas libres de impuestos. También hay una extensa oferta cultural, con museos Mayas, las pirámides de Chichen Itzá, Tulum, etc,  y gastronómica, donde se hace indispensable descubrir la interesante comida yucateca.

En definitiva una inabarcable gama de interesantes posibilidades.

Porque atrás quedaron los tiempos en que Playa del Carmen era tan sólo un pequeño pueblecito pesquero de camino a Cozumel donde vivían unos pocos hippies, e incluso uno de nuestros guitarristas más ilustres, Paco de Lucía…

Rubén Blasco

Christmas in New York

Publicado por el 12:10 en Blog | 0 comentarios

Christmas in New York

Nueva York empieza su temporada invernal con el encendido del Árbol de Navidad del Rockefeller Center, un evento que crea gran expectación entre los habitantes de la Gran Manzana y atrae a miles de turistas todos los años. De ahí en adelante se sucede una serie de acontecimientos que hacen muy apetecible una detenida visita de Nueva York.

Ya tras el clásico encendido del árbol  las calles se visten de luces y los escaparates lucen sus mejores galas, se acerca la Navidad y mucha gente aprovecha para comprar regalos, elegantes vestidos que llevar durante las celebraciones en familia o para adornar los apartamentos de Manhattan, el Soho, Brooklyn, etc… No puede faltar una visita a los almacenes Macy’s o a Bloomingsdale’s, donde las prendas de marcas americanas se encuentran a unos precios increíbles y para los fanáticos de los videojuegos la cita está en Nintendo World. Si lo que se busca es algo nostálgico y romántico lo ideal es acercarse a ver el escaparate de Tiffany’s y  si el bolsillo lo permite adquirir alguna pequeñez…

Pero ya nos estamos acercando a una de las citas más conocidas internacionalmente: la cuenta atrás en Times Square para despedir al viejo año y darle la bienvenida al Año Nuevo. Numerosos restaurantes de la ciudad organizan cenas que acaban antes de que empiece la fiesta en la calle, como por ejemplo Smith & Wollensky’s Grill en la calle 49 con la 3ª avenida o el restaurante griego Molyvos en el nº 871 de la 7ª avenida (entre las calles 55 y 56). Eso sí, aunque uno pueda pensar que entre tanta gente hará calorcito, lo mejor es abrigarse y calzarse bien, porque normalmente la temperatura no sube de 0º C y yendo de marcha por la calle al final el frío se hace sentir.

Empezado el año nuevo la gran urbe vuelve a la normalidad y también empieza el periodo de rebajas.  Además  si realmente se quiere visitar la ciudad, pero el presupuesto es ajustado los meses de enero, febrero y marzo son los más económicos del año.

Por lo que respecta al alojamiento, para gustos colores: si lo que buscamos es estar en el ombligo de la ciudad, con su bullicio y el ajetreado pasar de trabajadores, habitantes y turistas entonces debemos elegir la zona de Times Square. Entre los muchos hoteles que se encuentran en los alrededores de la plaza está el Milford  Plaza o el Marriott at Times Square. En cambio si lo que se busca es tranquilidad, hoteles pequeños, pero igualmente estar en el centro de Nueva York, deberemos elegir el Midtown East, cerca de Central Park y aquí son más que recomendables el hotel Hudson o el exclusivo Four Seasons.

 

Licencia Creative Commons Fotos de Clint Currier, Huron Tours & Travel.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close